La creciente importancia de este sector se refleja en el incremento de la población ocupada. Alrededor de 425.000 personas trabajan actualmente en actividades terciarias.
El sector servicios, en su conjunto, abarca actividades relacionadas con la educación, los transportes, la sanidad, el comercio o la administración pública, sin olvidar aquellas otras relacionadas con el ocio y la cultura.
En este sector tienen mucha importancia las entidades financieras y las empresas dedicadas a la prestación de servicios.
Turismo:
El País Vasco cuenta con una sólida infraestructura turística, con cifras que se han ido incrementando en número de plazas de alojamiento, en personal ocupado y en número de visitantes.Dispone de numerosos establecimientos hoteleros, pero además ofrece pequeños establecimientos como camping o casas rurales. Precisamente, los alojamientos en el medio rural se han convertido en los últimos años en una alternativa para el turista que busca el encuentro con la naturaleza, las costumbres propias de cada Comunidad, y el trato cálido y cercano.En todas las capitales vascas hay grandes museos y durante el verano se suceden una serie de festivales de música y cine de categoría internacional que atraen a un turismo selectivo de alto nivel económico en busca de actividades culturales. También, en el País Vasco destacan algunas de sus playas como La Concha, Laga, Zarauz...
Playa de la Concha, San Sebastián.
Transporte:
El País Vasco tiene grandes niveles de tráfico.
-Por carretera:La comunicación es fluida y segura, con múltiples vías de acceso entre las capitales de la comunidad y cada uno de los municipios más importantes.
-Transporte ferroviario:La Comunidad Autónoma del País Vasco está conectada con otras comunidades del Estado español a través de la red de RENFE (Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles) y de FEVE (Ferrocarriles de Vía Estrecha).
El Tranvía de Euskotran en Vitoria
-Transporte marítimo:
El transporte de pasajeros no tiene mayor relevancia, pero no así el de mercancías.
Sanidad:
El sistema sanitario en el País Vasco depende fundamentalmente del servicio público sanitario gestionado por el Gobierno Vasco llamado Servicio Vasco de Salud que es universal y gratuito, dentro de éste, también están los sanitarios, llamados Osakidetza, que se encargan de la mayoría de las urgencias sucedientes en el País Vasco.
El Hospital de Cruces (Baracaldo) es el más grande del País Vasco.
Educación:
El sistema educativo vasco se organiza según la Educación en España, pero según modelos lingüísticos en euskera o castellano:
-Modelo A: todo en castellano exceptuando la asignatura de euskera.
-Modelo B: una parte de las asignaturas en euskera y la otra parte en castellano.
-Modelo D: todas las asignaturas en euskera excepto la de lengua castellana.
-Modelo X: todas las asignaturas en castellano sin asignatura de euskera para alumnos que residan temporalmente en el País Vasco.
Universidad de Deusto en Bilbao.
-Modelo D: todas las asignaturas en euskera excepto la de lengua castellana.
-Modelo X: todas las asignaturas en castellano sin asignatura de euskera para alumnos que residan temporalmente en el País Vasco.
Universidad de Deusto en Bilbao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario